header_agua

¿Qué pasa con el hundimiento en la Ciudad de México?

AGUAS RESIDUALES


¿Alguna vez has escuchado que la Ciudad se está hundiendo por la extracción de agua? El agua es un recurso natural limitado y cada vez carecemos más de ella, ya que la disponibilidad diaria para los habitantes de la CDMX es menor por el incremento poblacional, el crecimiento del sector vivienda e industrial; lo cual ha traído como resultado un aumento en la demanda de agua, lo que afecta la disponibilidad del líquido, principalmente en los acuíferos, e impacta fuertemente la infraestructura hidráulica para traerla y desalojarla.

Diariamente llegan a la ciudad 31.2 m3/s de agua que se obtienen principalmente de: el Sistema Cutzamala en Estado de México y Michoacán, el sistema de pozos en Barrientos, la Caldera, del río Lerma y del Sistema Chiconautla, todos ellos en el Estado de México y primordialmente de los manantiales y pozos ubicados en la Ciudad de México.

El abasto de agua para los 8.9 millones de habitantes es un gran reto, pues implica traerla desde muy lejos hasta nuestras casas y su desalojo una vez que la usamos, ha propiciado que la Ciudad se hunda cada vez más.

Hundicmiento de la CDMX