Para duplicar la capacidad del drenaje, desde el año 2008 el SACMEX inició la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), el cual tiene una longitud de 62 kilómetros y 7 metros de diámetro.
Esta monumental obra de ingeniería permitirá tener una salida complementaria y alterna al Emisor Central, y abatirá el riesgo de inundaciones en la Ciudad de México y su zona conurbada ofreciendo seguridad a 22 millones de habitantes. En temporada de lluvias, funcionará de manera simultánea con el actual drenaje profundo y, en época de sequía, lo hará alternadamente para facilitar su mantenimiento.
En junio de 2013 inició la operación del primer tramo (10 km.), en conjunto con la planta de bombeo el Caracol, con esto se incrementará la capacidad de desalojo del Gran Canal de Desagüe en 2018 y funcionarán con los restantes 52 km, que actualmente están en construcción.
El TEO podrá conducir en promedio150 m3/s. Iniciará en la segunda lumbrera del túnel Interceptor del Río de los Remedios y continuará hasta su descarga total en el río El Salto, cerca del actual portal de salida del Emisor Central, en Tula Hidalgo