header_agua

Para saber más


virtual de información del agua
www.agua.org.mx

Comisión Nacional de Agua
www.conagua.gob.mx

Consejo Consultivo del Agua, A.C.
www.aguas.org.mx

Instituto Mexicano de Tecnologí­a del Agua
www.imta.gob.mx

Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de D.F
www.paot.org.mx

Secretarí­a del Medio Ambiente del D.F
www.sedema.df.gob.mx

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
www.semarnat.gob.mx

Sistema de Aguas de la Ciudad de México
www.sacm.df.gob.mx

Bibliografía consultada para "Agua virtual"
1. Consejo Consultivo del Agua A.C. www.aguas.org.mx
2. La huella hídrica y agua virtual www.aguas.org.mx
3. Un link para huella hídrica www.waterfootprint.org

Bibliografía consultada para "Barrancas"
1. www.jornada.unam.mx/2010/03/31/capital/030n2captarget=.
2. www.sma.df.gob.mx/barrancas/index.php?op=03_definiciones_aBarrancas en el Distrito Federal. 3. Reporte 2004 http://www.paot.org.mx/centro/temas/barrancas/docpaot/reportedebarrancas.pdf
4. http://www.bionero.org/ecologia/al-rescate-de-33-barrancas-de-la-zona-poniente-del-df.

Bibliografí­a consultada para "El agua de Lerma-Cutzamala"
1.El gran reto del agua en la Ciudad de México, SACM, 2012 2.Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México. GDF/SMA/SOS/SACM 2007.

Bibliografí­a consultada para "El agua en la ciudad"
1. Academia Mexicana de Ciencias y Conagua, El agua en México: Cauces y Encauces, 2010.
2. Agenda Ambiental de la Ciudad de México. Programa de Medio Ambiente 2007-2012
3. Cemda, El agua en México. Lo que todas y todos debemos saber.
4. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
5. Consejo Consultivo del Agua A.C.
6. Ezcurra Ezequiel, De las chinampas a la megalópolis. El medio ambiente en la Cuenca de México, cuarta reimpresión, FCE, 1996.
7. Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de México. GDF/SMA/SOS/SACM 2007
8. SACM, El gran reto del agua en la Ciudad de México, 2011.
9. GDF/SMA/PAOT, Atlas geográfico del suelo de conservación del Distrito Federal.
10. Video Nuestro horizonte común.
11. www.inegi.org.mx
12. ¿Y tú sabes qué es el estiaje?
13. Dispositivos ahorradores de agua
14. De las chinampas a la megalópolis (pdf)
15. Gaceta de Administración del Agua, No.1, 2011. Comisión Nacional del Agua, Semarnat.

Bibliografía consultada para "El ciclo del agua"
1.www.semarnat.gob.mx
2.El agua en México: lo que todas y todos bebemos saber por Fondo para la comunicación y educación ambiental et. al. www.conaii.org.mx/Documentos/El_Agua_en_Mexico.pdf
3.El ciclo del aguawww.capa.gob.mx/cultura/pdfs/ciclo_agua.pdf
4.Davis y Masten, Ingeniería y ciencias ambientales,2005

Bibliografí­a consultada para "Huella hí­drica"
1. Consejo Consultivo del Agua A.C. http://www.aguas.org.mx/sitio/02a3.html
2. La huella hí­drica y agua virtual http://www.aguas.org.mx/sitio/02a3.html
3. Un link para huella hídrica http://www.waterfootprint.org/?page=files/home

Bibliografí­a consultadas para "Suelo de conservación"
1. Atlas geográfico del suelo de conservación del Distrito Federal, 2012, Secretaría de Medio Ambiente, 2002.
2. Programa de protección ambiental del D.F 2002-2006, disponible en: www.sma.df.gob.mx
3. Programa general de ordenamiento ecológico, versión abreviada para difusión. México, SMA.

Bibliografía consultada para "Lo que tú puedes hacer"
1.Uso y aprovechamiento sustentable del agua en el hogar, Boletín de Educación Ambiental, núm. 1.
2.Más de 100 consejos para cuidar el ambiente desde mi hogar, Semarnat, 2004.
3.La nueva cultura del agua. Servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Atizapán.
4.Recomendaciones para ahorrar agua, Conagua.
5.Vamos a aprovechar el agua, Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
6.Casi todo lo que un ama de casa quiere saber acerca de la protección del medio ambiente, pero no sabía a quién preguntar, Semarnap, 1998
7.www.aguas.org.mx/sitio/01a.html
8.El agua en la Ciudad de México: Lo que todos y todas debemos saber. 2006

Bibliografí­a consultada para "¿Por qué­ se está hundiendo la ciudad?"
1. Tratamiento de Aguas Residuales en México. Banco Interamericano de Desarrollo (2013).
2. Campaña cuidar el agua es cosa de tod@s y Programa Institucional de la SEDEMA.
3. Guía para el uso eficiente del agua en desarrollos habitacionales CONAFOVI. Primera edición, 2005. Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda.
4. Libro El Gran reto del agua en la Ciudad de México. Sistema de Aguas de la Ciudad de México. SACM.2012.pag. 48.

Bibliografí­a consultada para "Reú­so domé­stico del agua"
1. El gran reto del agua en la Ciudad de México, SACMEX, pp. 86-103, 2012.
2. Tratar y Reusar las aguas residuales, 12/12/14.

Bibliografías consultadas para "Río Magdalena"
1.www.planverde.df.gob.mx/ecotips/38-agua/225-rescataran-el-rio-magdalena.html
2.www.planverde.df.gob.mx/ecotips/39-suelo-de-conservacion/94-las-6-cosas-que-no-sabias-del-rio-magdalena.html
3. Revista ¿Cómo ves? http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/107/al-rescate-del-rio-magdalena>

Bibliografí­a consultada para "Sistema principal de drenaje del Valle de México"
1. Guía para el uso eficiente del agua en desarrollos habitacionales CONAFOVI. Primera edición, 2005 Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda.
2. Libro El Gran reto del agua en la Ciudad de México. Sistema de Aguas de la Ciudad de México. SACMEX.2012. pág. 48
3. Folleto El Túnel Emisor Oriente.
4. EL Gran RETO del AGUA en la Ciudad de México - pasado, presente y perspectivas de solución para una de las 5. Folleto El Túnel Emisor Oriente (CONAGUA-SEMARNAT).

Bibliografí­a consultada para "Usos del agua residual"
1. Situació­n del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Edició­n 2013, pág. 58, 59, SEMARNAT, CONAGUA
2. El agua en Mé­xico: Lo que todas y todos debemos saber. pá­g. 49, Mé­xico D.F., 2006
3. Programa de Manejo Sustentable del Agua para la Ciudad de Mé­xico, pá­g. 24 y 25, Diciembre 2007
4. Ing. Arturo Alberto Morga Cruz, JUD de Proyectos de Plantas de Tratamiento del SACMEX
5. Folleto, ECA 6, Cerro de la Estrella, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. SACMEX

Bibliografí­a consultada para "¿Volumen de agua residual de la Ciudad de México?"
1. Tratamiento de Aguas Residuales en México, Banco Interamericano de Desarrollo (2013).
2. Ing. Arturo Alberto Morgan Cruz. J.U.D. de Proyectos de Plantas de Tratamiento del SACMEX
3. INEGI